López Meneses sería operador del APRA
Con este artículo se resolvería el misterio del resguardo a OLM que la comisión del congreso no ha podido aclarar.
López Meneses, se relaciono con Agustín Mantilla y José Antonio Chang en 1988
Según una nota periodística del diario La República del 27 de abril de 1988, Óscar López Meneses de 20 años de edad, fue arrestado a pocas cuadras de la comisaría de Chacarilla del Estanque junto a un grupo de estudiantes, pero antes se enfrentaron a balazos a los policías del patrullero 607 de la 29va Comandancia de la Guardia Civil.
“Hubo muchas llamadas telefónicas intercediendo por ellos. La llamada del general Oswaldo Díaz Salvador, jefe de la Séptima Subregión de la Guardia Civil fue la que surtió efecto.
López Meneses fue detenido en el carro del rector de la Universidad San Martin. En el año 1988 era viceministro Agustín Mantilla, simplemente sale una nota de prensa y no encuentran mayor cosa. Nunca enseñan las armas, ninguno de los detenidos fueron procesados por la Fiscalía.
En la guerra entre los grupos de poder que había en la San Martín usaban este frente de la Alianza Revolucionaria Estudiantil (ARE), pero el ARE no existía en la Universidad San Martín. ARE existía en San Marcos, Villarreal, la UNI; pero ellos usaban este frente de fachada que combatía a los opositores de José Antonio Chang.
La matanza de Cayara
El 13 de Mayo de 1988, una columna de Sendero Luminoso atacó por sorpresa a una patrulla militar en Erusco, matando a dos Cabos, un Sargento y un Capitan. Al dia siguiente, 14 de Mayo por la mañana, una patrulla de 180 soldados, entro al cercano pueblo de Cayara. Los soldados comenzaron matando a un hombre a la entrada del pueblo. Luego detuvieron y asesinaron a 5 campesinos cerca de la Iglesia. Interceptaron a un grupo de alrededor de 100 campesinos. Luego mataron a 22 de los detenidos.
Vladimiro Montesinos regreso al gobierno en 1988, el fué quién defendió a los militares, no hubo un solo militar procesado o que siquiera haya sido dado de baja o defenestrado. La impunidad involucró a agentes desde la más altas esferas estatales, hasta el sujeto que tenía prohíbida la entrada a instalaciones militares, Vladimiro Montesinos.
¿Cómo ganó Fujimori las elecciones en 1990?

Foto: Difusión
La campaña del Shock en 1990 por el partido Aprista. Vargas Llosa, que andaba por las acalles diciendo que enviaría a Alan García a la cárcel; (c) un electorado que se iba moviendo en sus preferencias hasta el último día, pasándose la voz de que había un chinito japonés que podía ganar las elecciones.
El Debate de Fujimori y Varga Llosa

Esa noche se cerró con un blufazo del “chino” mostrando una edición del diario Ojo que nunca hubo que se suponía ya estaba impresa antes del debate, dando por vencedor a Vargas Llosa, que no supo qué responder.
Con ese golpe de inteligencia, Vladimiro se habria ganado la confianza del Chino.
Alan García fugó del país gracias al Autogolpe
En la noche del 5 de abril de 1992, tropas del Ejército, por orden del General Nicolás de Bari Hermoza Ríos, rodearon la casa del Dr. Alan García Pérez, con tanques de guerra dotados de cañones, tanquetas y vehículos porta tropas artillados, desplazando alrededor de la misma un centenar de soldados fuertemente armados. Seguidamente instaron a la “rendición y entrega del Dr. Alan García Pérez quien, por orden del Comando Conjunto, quedaba detenido”.
A continuación atacaron el domicilio del Dr. García Pérez con disparos de bala y finalmente allanaron el lugar donde se encontraban, además del primero, el Diputado Jorge del Castillo Gálvez y seis miembros de la Policía Nacional encargados de la seguridad del ex-Presidente y de su hogar.
Como resultado del allanamiento practicado por las tropas del Ejército, los militares se apropiaron ilícitamente de toda la documentación original de la defensa legal del Dr. Alan García en el proceso instaurado en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito.
Esta fue la justificación ideal para recibir asilo político en otro país.
José Antonio Chang, Lopéz Meneses y la USMP
OLM estudió odontología y se graduó de dentista especializado en cirugía máxilo-facial en la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porras, donde su padre fungía de Decano.
Una vez graduado, su padre lo contrató como director de la clínica odontológica de la universidad. Después se sabría que su título profesional había sido obtenido irregularmente y que su posición en la clínica universitaria era en realidad una fachada que le daba cobertura a su verdadera ocupación: Agente de Interceptaciones telefónicas.
López Meneses indicó que Ollanta Humala trabajó brindando seguridad para él en la USMP debido a las amenazas que tenía de sendero.
Óscar López Meneses yerno del general Víctor Malca Villanueva-, fue, para algunos ex profesores de la universidad, el nexo entre Chang Escobedo y el Vladimiro Montesinos.
Luis Vargas Valdivia Ex procurador anticorrupción, contó que a fines del primer gobierno de Alan García (1985–1990) e inicios del régimen de Alberto Fujimori, fue testigo de que López Meneses visitaba mucho a jueces y fiscales.
En 1994, la Universidad todavía era propiedad de la orden dominica, pero Chang ya había empezado a mover los hilos del largo proceso administrativo que terminó encumbrándolo no solo en el Rectorado, sino también en el Directorio de la USMP.
López Meneses y Vladimiro Montesinos

Osquitar te llevará el resto del dinero dijo el Doc.

Le decían “el delfín del Doc”. Oscar López Meneses se ganó ese apelativo por su cercanía con Vladimiro Montesinos Torres en las postrimerías del gobierno fujimorista. A los 32 años López Meneses se movía como pez en el agua en los círculos militares, judiciales y empresariales próximos a ala dictadura.
Matilde Pinchi Pinchi, declaró judicialmente que conocía a López Meneses desde el 2000, le llevaba información del Congreso y del comportamiento de los congresistas, Montesinos le pagaba distintas cantidades de dinero, por llevar a Polack se le pagó la suma de US$ 150,000. El asesor de Fujimori le asignó un carro con seguridad y puso a su servicio otro de Seguridad del Estado.
Detención por Tenencia de Armas en 1999

Jorge Polack, Óscar López y William Paco
El 11 de enero de 1999, la policía intervino la casa de López Meneses ubicada en Batallón Libres de Trujillo e incautó dos pistolas ametralladoras que poseía sin número de serie ni licencia. Iniciado el proceso penal correspondiente por el delito de tenencia ilegal de armas, fue absuelto en tiempo récord por una sala penal que presidió el entonces vocal William Paco Castillo.
El Retorno de Alan García el 2001 y OLM
En un audio se registra la conversación entre Luis Gonzáles Posada, congresista, principal asesor de Alan García Pérez y Óscar López Meneses.En otro audio, López Meneses esta esperando a Alan Garcia, esta reunido con Agustín Mantilla hablando de la entrada del Caballo, Habla con Fernan Altuve, habla con su asesorado congresista Jorge Polack
En otro audio, López Meneses indica que está en el aeropuerto internacional Jorge Chávez esperando un avión de Taca en el que llega Alan García a Lima tras ocho años de exilio en Colombia y Paris.
López Meneses les cuenta a sus amigos que “si es que el pata gana la carrera de caballos”; en referencia a García Pérez y la presidencia de la República en 2001, él estaría muy bien ubicado. “Si es que el pata gana la carrera de caballos, este pechito va a estar bien ubicado como el número dos”, dice el dentista a sus interlocutores, aún no identificados.
En otro audio OLM indica que se ha tumbado la comisión Waisman y que en la siguiente estará Meche Cabanillas, que es su pata, al final no estuvo Meche, sino estuvo Velasquez Quesquen, estuvo Rafael Rey su amigo de la infancia y Heriberto Benitez relacionado con Orellana.
El allanamiento a la casa de OLM en el 2001
En la noche de ese mismo día, cuando la Policía intervino este local encontró equipos de informática, un teléfono satelital encriptado, entre otras cosas.Se encontró una central telefónica de Panasonic, un maletín de comunicaciones Samsonite, un equipo telefónico portátil y dos CPU Hawlett Packard.

En caretas 1658
En la casa de Las Casuarinas funcionaba la empresa Hinstead International Limited, creada en los Estados Unidos. Sus directivos eran el Mayor FAP (r) Herverth Enrique Orihuela Yip, quien alquilaba el inmueble, y el Mayor PNP (r) Julio César Hormaeche Yip, compadre de López.
Pero la casa de Las Casuarinas no es la única intervenida. El martes 13 de febrero, la Policía también allanó una casa del jirón Batallón Libres de Trujillo Norte, en Surco, donde se encontraron armas diversas y una camioneta Cherokee de placa RO-2599.

caretas 1658
Condena de Lopez Meneses en San Jorge
Entre otros hechos, se le acusó de ser testaferro de Montesinos y de haber adquirido bienes con dinero robado al Estado peruano, como la casa de Batallón Libres de Trujillo (que declaró haber comprado en US$ 170,000 recibidos en herencia), una casa en Alcanfores, otra a nombre de Analia Vargas Amiel en Los Cerros de Camacho por US$ 465,000 y varios vehículos Mitsubishi por US$ 140,000 a nombre de terceros.
También se determinó que entre 1994 y el 2000 hizo 36 viajes. Finalmente, en este caso fue condenado a 6 años de prisión como cómplice del delito de Peculado
Mantilla y López Meneses estuvieron presos al mismo tiempo en la prisión de San Jorge
López Meneses asesoró a Humala en UPP de Torres Caro
El mayor EP Ítalo Ponce, compañero de promoción castrense de Ollanta Humala, que visitaba a Óscar López Meneses en el penal San Jorge –en el año 2006–, indicó que “Cuando yo aún era un oficial del Ejército en actividad, fui a la casa de Ollanta a conversar con él para que me considerara en la lista de candidatos al Congreso. Allí me encontré con Oswaldo Zapata –también de la misma promoción militar–, que es tío de López Meneses”, Según la versión de Ponce, en esa ocasión, el domingo 11 de diciembre de 2005, Humala le dijo: “Ya Ítalo, coordina el tema con Oswaldo”. “El asunto al cual se refería Ollanta era Óscar López. Era evidente que lo sabía. Al parecer, este manejaba cierta información que podría ser de interés para el candidato. Lo visité en el penal tres o cuatro veces”, refirió.Augusto Vega Rioja. Vega afirma haber sostenido reuniones en el penal San Jorge con Óscar López Meneses, e Ítalo Ponce, lugarteniente y compañero de Ollanta Humala en el Ejército. Ambos le prometieron un puesto en la lista al Congreso.Carlos Torres Caro es el abogado de Peter Ferrary, el acopiador de oro que vive a lado de López Meneses, y que contrata la empresa de seguridad del amigo de López Meneses el capitán en retiro PNP Sandro Espinoza Flores, con quien estuvo recluido en el Penal de San Jorge, y cuya casa estuvo vigilada con patrulleros de palacio de gobierno e involucraron.
La condena a Fujimori por el grupo Colina y OLM
Umberto Jara incriminó a Fujimori. Umberto Jara es un periodista que estuvo ligado a Vladimiro Montesinos, no sólo condujo “Hora 20", que se dedicó a campañas de desprestigio contra opositores a Fujimori. A su vez se desempeñó como asesor de varios ministros fujimoristas como Edgardo Mosqueira y Alberto Pandolfi. También trabajó en la encuestadora Apoyo, fué el testigo principal para condenar a Fujimori por el grupo colina, encontramos 6 curiosidades interesantes en este caso:Jara publico libros que fueron Best Seller por que daban evidencia extraordinaria de los secretos del régimen de Fujimori, lo curioso es que después de este éxito no volvió a publicar otro libro ni a volver a imprimir copias de sus libros exitosos y en la actualidad no es periodista de investigación.
Fujimori llegó a Chile en noviembre del 2005 con la intención de postular a la presidencia del Perú, pero fué detenido en Chile y procesado por delitos en su gobierno, los cuales no fueron probados por el jurado. Lo curioso de esa fecha es que justamente en esa época Umberto Jara sacó un libro donde denunciaba la relación de Alejandro Toledo con Vladimiro Montesinos, el gobierno peruano presionó para que Fujimori, sea detenido y cumpla el proceso de extradición.
En Junio del 2007 Caretas publico una reunión entre Agustín Mantilla, López Meneses, el general del Ejército en actividad Roberto Vértiz, Javier Ríos, candidato al Tribunal Constitucional, el comandante EP en actividad José ‘Chino’ Cuadra y Jorge Luis Mantilla.
El 2007, Umberto Jara saco una nueva edición de su libro Ojo por Ojo con nuevos capítulos, Este libro es la investigación periodística que, en opinión de las autoridades judiciales chilenas, determinó la extradición del ex presidente Alberto Fujimori por contener indicios de suficiente gravedad para considerarlos como medios de prueba fidedignos.
El 21 de setiembre de 2007, La Corte Suprema de Chile ha aprobado la extradición a Perú del ex presidente de ese país Alberto Fujimori, La decisión ha sido tomada de manera unánime en dos casos de violaciones a los derechos fundamentales, las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, y de manera dividida en otros cinco casos, aunque ha sido rechazada en otros cinco delitos de corrupción.
En abril del 2009, El ex presidente fue hallado culpable de homicidio calificado y secuestro agravado. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia sentenció a 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori, al hallarlo culpable de los delitos de homicidio calificado, asesinato, lesiones graves y secuestro. Umberto Jara fué el testigo principal que mando a la cárcel a Fujimori.
López Meneses coordinaba la seguridad del estado para la empresa Andahuasi
EL año 2009 El ex gerente general de la azucarera Andahuasi, Greco Quiroz, aseguró que Óscar López Meneses se encargaba de coordinar la seguridad de la referida empresa durante el 2009, bajo la venia del entonces director Hernán Garrido Lecca y de David Jiménez Sardón, en representación del poderoso “Grupo Bustamante”.
Según Quiroz, al día siguiente de sostener tal reunión con dichos personajes, se le asignó tres patrulleros policiales para su resguardo personal. “A los 3 días se presenta en mi oficina el comisario de Sayán, y me dijo tengo indicaciones de mi General, me dijo acá está el teléfono de la comisaría, llame con confianza, estamos para brindarle seguridad”, detalló.
La empresa encargada de brindar tal seguridad sería SIRIUS, de propiedad de Sergio Gallardo, amigo de Óscar López.
Hernan Chehade estuvo involucrado en un escándalo por su participación en el tema Andahuasi.
Iván Torres socio de Omar Chehade visitó 14 veces al ‘Doc’, El primer encuentro entre ellos se llevó a cabo el 7 de junio del 2010, El último encuentro, en tanto, se produjo el 11 de noviembre del año 2013.
Chehade aclaró que solo vio al exasesor del expresidente Alberto Fujimori cuando ejerció como procurador público anticorrupción y lo interrogó en las audiencias públicas en las que lo enfrentó.
López Meneses, Orellana y el APRA
El médico aprista Hugo Díaz Lozano, socio del abogado Rodolfo Orellana Rengifo desde el año 2000, formó parte de la campaña presidencial de Alan García en el 2005 y 2006.La Señora Rosa Ñapa Irazabal denuncia que Mercedes Cabanillas en compañía de Rodolfo Orellana han intentado apoderarse de su vivienda en la molina, indica que Mercedes Canillas entro con toda su comitiva dando indicaciones para hacer cambios en la casa, Orellana le dijo yo le doy 200 Mil dolares para que usted se vaya a la casa de Mercedes Cabanillas.
Martha Tesén denunció que su suegro, Teodoro Caycho, fue engañado por Rodolfo Orellana Rengifo en la venta de un terreno de 15 mil m2 ubicado en Lurín. Pero lo que llamó la atención de su descargo fue que involucró a la ex ministra aprista Mercedes Cabanillas, pero Cabanillas no estaba sola, sino que iba acompañada de Rodolfo Reyna Salinas, por ese entonces asesor de la ministra aprista.
Según el testimonio de Tesén, fue este asesor Rodolfo Reyna Salinas quien le ofreció presentarle a un “amigo empresario” quien podría interesarse en la compra de su terreno. El amigo al que hacía referencia era nada menos que Rodolfo Orellana.
Actualmente, Rodolfo Reyna trabaja en el despacho del congresista aprista Javier Velásquez Quesquén, integrante de la Comisión López Meneses, ha sido asesor de Mercedes Cabanillas, Reyna Salinas participó en la comisión López Meneses cuando Víctor Andrés García Belaunde la presidía.
Rodolfo Reyna incluso aparece como miembro del directorio de la revista Vox Populi, supuestamente ligada a Orellana.
Ludith Orellana visito en el congreso a los apristas Luciana León, Carmen Mendoza del Solar, en febrerro del año 2007
Oscar Omar Pantoja Barrero, un abogado de la organización de Orellanba, al mismo nivel de Churchill Orellana visito a César Zumaeta en noviembre de 2009 y a la Célula Parlamentaria aprista en julio de 2010, Pantoja realizó numerosos viajes fuera del país entre el 2007 y el 2012, especialmente el realizado a Panamá del 3 al 6 de julio del 2011.
Fuera de ello, a este punto de la historia es bueno recordar que el Apra postuló a Benedicto Jiménez como su candidato a la Alcaldía de Lima en el año 2006.Rodolfo Orellana y el hijo de Mercedes Cabanillas: Luis Armando Llanos Cabanillas estaban en su lista.
Blanca Paredes y Renán Galindo (ex defensores de acusados por crimen organizado y corrupción) — y el coronel PNP (r) Benedicto Jiménez. Todos ellos son considerados operadores legales de Rodolfo Orellana Rengifo,participaron del ‘secuestro’ de 316 kilos de oro ilegal incautado, que pertenecían a una empresa del sobrino de Peter Ferrari y de Ludith Orellana.
la comisión OLM descibrio que Peter Ferrari, vivía al lado de la casa de López Meneses, luego del escándalo del resguardo irregular a OLM, Peter Ferrari contrató con una empresa de seguridad llamada Police Security, esta empresa era del amigo de López Meneses, el ex–capitán PNP Espinoza Florez que estuvo recluido en San Jorge con OLM, la empresa de seguridad Police Security operaba en la casa de Aibar Marca, ex brazo derecho de Vladimiro Montesinos.
Carlos Torres Caro es el abogado de Peter Ferrary, fué el fundador de UPP que coordino con OLM desde San Jorge.En en Facebook de Munir Harcha, yerno de ‘Peter Ferrari’, se mostró la foto de un niño jugando con lingotes de oro ‘posteado’ el 14 de marzo pasado. ‘Peter Ferrari’, vive al costado de la casa de Óscar López Meneses.
Sandro Espinoza firmó contratos con Manuel Áybar Marca y Rodolfo Orellana para habilitar la sede de su empresa de seguridad
Iván Torres socio de Omar Chehade visitó 14 veces al ‘Doc’, El primer encuentro entre ellos se llevó a cabo el 7 de junio del 2010, El último encuentro, en tanto, se produjo el 11 de noviembre del año 2013.
Rodolfo Orellana sería el Testaferro del APRA
Coopex avaló al Consorcio Guadalupe ante el Ministerio de Educación (Minedu) a inicios del 2011, cuando todavía estaba a cargo el ministro aprista José Antonio Chang, para que realice las obras de remodelación del colegio emblemático Nuestra Señora de Guadalupe, obra valorizada en S/.33’022.049.La revista Poder documentó que la cooperativa Coopex avaló cartas fianza hasta por 50 millones de soles, el 62 % del total del monto emitido en todo el país, solo entre los programas Agua para Todos y Colegios Emblemáticos.
Cinco cooperativas manejadas por la presunta red criminal del abogado Rodolfo Orellana, recluido desde la quincena de noviembre en el penal Piedras Gordas de Ancón, emitieron aproximadamente 364 cartas-fianza para respaldar obras públicas por casi 300 millones de soles, entre los años 2007 y 2014.
Estas entidades son la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fianzas y Garantías [181 cartas-fianza por S/.160’620.272], Coopex [126 cartas-fianza por S/.95’619.083], Afianza [38 cartas-fianza por S/. 22’172.741] Soluciones Ltda. [ocho cartas-fianza por 7’689.544], y Coopem [11 cartas-fianza por 5’636.329]. En conjunto, emitieron cartas-fianza por 291 millones 737 mil 969 soles.
Rodolfo Orellana dice que tiene contactos en el Apra y que tuvo control absoluto de la fiscalia de la nación
Allanamientos con Soplo en La Centralita y Juez justo
Oscar López Meneses tenia más protección policial que el presidente en su casa, controlaba a casi toda la policia, es muy posible que López Meneses sabía de cada operativo, por eso sabia un día antes el allanamiento y con ello coordino para evitar el allanamiento completo de La Centralita y de la oficina de Juez Justo, por eso los fiscales se sorprendieron cuando encontraron la información de Orellana a pesar del soplo.
Allanamiento de la Centralita: Otro hecho que merece atención ocurrió el pasado 13 de julio del 2011 a la 1 pm. Aquel día, los fiscales anticorrupción Fernando Jiménez Rodríguez, Francisco Javier Estrada, Miguel Ángel Vilca y Cristian Enrique Aceijas, apoyados por un grupo de policías, allanaron la casa del congresista por Solidaridad Nacional (SN) Heriberto Benítez, ubicada en la calle Los Pinos 600, urbanización La Caleta, en Chimbote, buscando equipos de interceptación telefónica, La fiscalía indico que cuando llegaron ya no había evidencia debido que hubo un soplo posiblemente en la policia Nacional.
Allanamiento de la Revista Juez Justo. En septiembre del 2014, Se encontró el directorio de Rodolfo Orellana en el Allanamiento a la revista Juez Justo, tenían información para poder coaccionar a congresistas empresarios y autoridades, lo mas impresionante es que tenían sellos de huellas digitales de personas clave, no se pudo encontrar toda la evidencia debido a que hubo un soplo que evito requisar lo mas importante, posiblemente los equipos de Chuponeo.
Todos los fundamentos de esta investigación están en el artículo:
Óscar López Meneses: El eslabón perdido entre el gobierno del Apra, Montesinos y el gobierno de Ollanta Humala
Me despido con una citas:
Vargas Llosa "en el Perú nunca hubo sanción para gobernantes pillos".
Si quieres me puedes seguir en Twitter @leon_cesarp
Escrito por
Usuario activo de blogs y redes sociales del Perú y del mundo